¿Buscas una aventura educativa que te permita aprender un nuevo idioma en el extranjero y trabajar al mismo tiempo? Te presentamos siete destinos increíbles donde podrás estudiar y trabajar con tu visa de estudiante, lo que te permitirá cubrir tus gastos mientras te sumerges en una nueva cultura.
Para muchos de nuestros estudiantes, la posibilidad de estudiar y trabajar simultáneamente es crucial. No solo te ayudará a financiar tus estudios, sino que también te permitirá practicar el idioma de manera constante y mejorar tu inmersión cultural. Aquí te dejamos algunos destinos que ofrecen esta valiosa oportunidad:
Australia es uno de los destinos más populares para aprender inglés. Aquí podrás estudiar en instituciones de alta calidad, como Lexis e International House. Aunque en 2024 ha habido cambios migratorios que lo hacen menos atractivo, sigue siendo una opción viable. El costo de un programa de seis meses ronda los 6,240 AUD, además de una tasa de visa de aproximadamente 1,600 AUD. La solvencia económica necesaria es de 29,710 AUD para un año. Con un salario mínimo de 24.10 AUD por hora, podrás trabajar 24 horas a la semana durante tus estudios y hasta 40 horas en vacaciones. Sin embargo, ten en cuenta que el porcentaje de rechazo de visas para latinoamericanos ha aumentado recientemente.
Irlanda es ideal para quienes desean aprender inglés de manera efectiva. Con un bajo porcentaje de hispanohablantes, aquí hablarás inglés sin falta. Puedes estudiar y trabajar 20 horas por semana durante el semestre y 40 horas en verano, con un salario mínimo de 12.70 EUR por hora. Los costos académicos comienzan en 3,200 EUR, y la solvencia económica es de 10,000 EUR. Puedes elegir entre estudiar en Dublín o Cork, siendo esta última una opción más económica.
Malta, ubicada en el Mediterráneo, es conocida por su clima cálido y atractivos turísticos. Aquí, el inglés es ampliamente hablado, aunque el maltés es el idioma oficial. Puedes obtener una visa de estudiante con permiso de trabajo, y estudiar un programa de seis meses por solo 2,100 EUR. La solvencia económica es accesible, con un requerimiento de 25 EUR por día. Además, el costo de vida es uno de los más bajos de Europa, lo que lo convierte en un destino muy atractivo.
La República Checa es un destino poco conocido, pero con enormes ventajas. Al estudiar checo, podrás acceder a educación superior gratuita. Un programa de foundation de un año cuesta 5,300 EUR, y la solvencia económica requerida es solo de 4,700 EUR. Aquí podrás perfeccionar tu inglés y disfrutar de un costo de vida muy accesible.
Japón es un destino insignia donde la cultura, la tecnología y la tradición se fusionan. Puedes estudiar japonés por 629,000 YEN durante seis meses. La solvencia económica es de 10,000 EUR, y la visa es gratuita para ciertos países latinoamericanos. Prepárate para una experiencia única en un país lleno de oportunidades.
Dubái es un destino muy flexible para estudiantes internacionales. Si tienes un nivel de inglés B1, podrás aplicar a trabajos en servicio al cliente sin necesidad de demostrar solvencia económica. Los programas académicos rondan los 5,780 USD, y puedes trabajar sin límite de horas. Además, la homologación de tu título es práctica.
Por último, Nueva Zelanda, el país de “El Señor de los Anillos”, ofrece un entorno natural espectacular. Puedes estudiar inglés con programas desde 5,500 NZD por seis meses. La solvencia económica es de 1,670 NZD por mes, y el costo de la visa es de 430 NZD. Con un salario mínimo de 23.15 NZD por hora, es un destino muy buscado por estudiantes internacionales.
Para estudiar y trabajar en Japón, debes solicitar una visa de larga estancia, con una duración de entre 6 meses y 2 años. Los requisitos básicos incluyen:
Edad: Puedes aplicar si tienes entre 18 y 54 años.
Costo: La visa es gratuita para los ciudadanos colombianos.
Solvencia económica: Se requiere demostrar que cuentas con al menos 13,500 EUR para cubrir tus gastos durante tu estancia.
Si prefieres viajar solo como turista, también existe la opción de la visa de turismo, que permite una estancia de hasta 3 meses, aunque sin permiso para trabajar.
Consejo: La visa de estudiante permite trabajar hasta 28 horas por semana, ideal para combinar estudios con experiencia laboral. Es importante iniciar el proceso de solicitud al menos 10 meses antes de tu fecha prevista de inicio, ya que las entradas a los programas de estudio suelen ser en enero, abril, julio y octubre.
Costo de Vida por Ciudad
El costo de vida en Japón varía según la ciudad y, en gran medida, depende del estilo de vida de cada persona. A continuación, se presentan los gastos promedio de un estudiante internacional:
Tokio
Costo de vida: Entre 900 y 1,350 EUR al mes.
Actividades: Desde explorar el animado distrito de Shibuya hasta disfrutar de la calma del Parque Ueno y el emblemático Tokyo Tower, Tokio ofrece algo para todos.
Sitios turísticos: Museo Nacional de Tokio, el mercado de Tsukiji (ideal para amantes de la comida japonesa), Akihabara (para los fans del anime) y Disneyland Tokio.
Kioto
Costo de vida: Alrededor de 720 a 1,080 EUR al mes.
Actividades: No puedes perderte el famoso templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) y el Santuario Fushimi Inari, ni una visita al barrio histórico de Gion para experimentar el Japón tradicional.
Sitios turísticos: Bosque de Bambú de Arashiyama, Castillo Nijo y el Santuario Heian.
Osaka
Costo de vida: Entre 720 y 1,080 EUR al mes.
Actividades: Osaka es famosa por su comida callejera en Dotonbori, además de sus impresionantes vistas desde el Castillo de Osaka y la emoción de Universal Studios Japón.
Sitios turísticos: Acuario de Osaka, Museo de Historia de Osaka y el Observatorio Umeda Sky Building.
Nagano
Costo de vida: Aproximadamente 630 a 900 EUR al mes.
Actividades: Nagano es ideal para actividades al aire libre, como esquiar en invierno, relajarse en las aguas termales de Hakuba y visitar el Parque de los Monos de Nieve.
Sitios turísticos: Templo Zenko-ji, Lago Megami y Parque Nacional Chubu Sangaku.
Actividades Culturales y Festivales
Japón ofrece una variedad infinita de experiencias culturales que harán que cada día sea especial. Algunas de las actividades más destacadas incluyen:
Clases de cocina japonesa: Aprende a preparar sushi y otros platos tradicionales.
Ceremonias del té: Vive esta antigua tradición japonesa en una auténtica casa de té.
Festivales tradicionales: Japón celebra festivales (matsuri) durante todo el año, y cada uno es una oportunidad para conectarte con las costumbres locales.
Conclusión
Estudiar y trabajar en Japón es una oportunidad que te transformará tanto a nivel académico como personal. Desde la energía de Tokio hasta la serenidad de Nagano, cada ciudad ofrece una experiencia única que enriquecerá tu vida y te permitirá crear recuerdos inolvidables. ¡Prepárate para descubrir el país del sol naciente! Si tienes alguna consulta o deseas saber más sobre esta experiencia, ¡no dudes en contactarnos!
Estos son solo algunos de los destinos donde puedes estudiar y trabajar con programas de idiomas. Hay más opciones disponibles, especialmente en educación superior, que exploraremos en próximos artículos.
¿Te ha gustado este contenido? Si deseas más información o una asesoría personalizada, ¡contáctanos! En Experience Study, ofrecemos asesoría totalmente gratuita para ayudarte a planear tu aventura educativa.
Escríbenos